El circuito de A/C.
El circuito de aire acondicionado se trata de un circuito cerrado, por el cual circula un elemento refrigerante (Lo que todos conocemos por el gas del aire acondicionado).
Teóricamente éste circuito cerrado ha de ser totalmente estanco, sin que existan fugas. En la práctica es habitual encontrarnos con fugas haciendo que perdamos el gas.
Tipos de fugas.
En los circuitos de aire acondicionado habitualmente nos encontramos con dos tipos de fugas.
Las fugas de estanqueidad son las que se producen en las uniones de componentes del circuito, o por las tomas de carga del gas refrigerante. Aunque teóricamente no deberían producirse fugas, al estar el equipo montado en un vehículo éste está expuesto a constantes cambios de temperatura y vibraciones que hacen que se produzcan pequeñas fugas por las juntas de las uniones. Con el paso de los años la cantidad de gas refrigerante en el circuito disminuye, con lo que la capacidad de refrigeración también es menor, es entonces cuando notamos que no enfría lo suficiente.
En las fugas por rotura son las que se producen por la fractura o perforación de algún componente del circuito. Estas averías se suelen producir al colisionar el vehículo o al perforarse alguna tubería con el paso del tiempo. Al ser una fuga importante normalmente se pierde todo el gas y es necesario reparar la fuga antes de cargarlo.
Capacidad del circuito.
El circuito tiene una capacidad determinada dependiendo del vehículo. En turismos fabricados posterior al año 2006 normalmente esta capacidad tiene una media de 500 gramos. En turismos anteriores la media esta en 750 gramos.